Categories: News

El siguiente paso, la Impresión 4D

 

Como si las impresiones en 3D no estuvieran en sus inicios todavía, un equipo de investigadores provenientes de algunas de las mejores escuelas de ingeniería en Estados Unidos han recibido fondos de la United States Army Research Office para investigar las posibilidades de imprimir objetos en 4D. Esto significa que en vez de crear artículos de un material específico que se queden estáticos, existiría la manera de desarrollar objetos que cambien dependiendo del tiempo y espacio en el que se encuentran.

El equipo de investigadores incluye a profesionales de la University of Pittsburgh, Harvard School of Engineering and Applied Sciences, Swanson School of Engineering y University of Illinois. Los fondos que se le otorgaron al proyecto son de 855,000 dólares –que son unos 11 millones de pesos– y si se tiene éxito, las fuerzas armadas estadounidenses se podrían ver muy beneficiadas por su inversión.

Por ahora, la impresión en 4D es apenas una idea y está en lo teórico más que en lo práctico. La cuarta dimensión se refiere a la unión del tiempo y el espacio y por eso lo que se pretende lograr a partir de esta investigación es descubrir materiales que se adapten al ambiente y estén en constante cambio.

Los objetos que resultarían de este proyecto podrían ser cosas como formas de camuflaje que cambien su color y textura con cada lugar en el que están o alguna tela que modifique su función dependiendo del clima. El punto de estos materiales no es que cambien de forma y ya; se trata de que se adapten y reprogramen en automático sus funciones y propiedades.

La impresión en 4D se basará mucho en los modelos de 3D que ya existen, pero lo que se intentará lograr es manipular los materiales en niveles micro para a la larga, modificar en los macro. Esta investigación tiene objetivos a futuro y no es probable que se vean avances pronto, pues la idea se acaba de concebir y los fondos acaban de ser otorgados. Aunque este es un proyecto financiado por la United States Army y seguramente estará basado en crear productos para los militares, si la impresión 4D se logra y se comercializa en algún punto, representará un avance tecnológico muy importante para la humanidad.

 

 

Fuente: UnoCero via University of Pittsburgh

Ejezeta

Recent Posts

Architecture Plans in Photoshop for Beginners

Oliver from Upstairs takes you through a step-by-step guide on turning ordinary architecture plans into…

1 hour ago

How to create perforated panels in 3ds Max

Adán Martin explains how to create customizable perforated panels in 3ds Max, controled by a…

1 week ago

Back To Basics: Introduction To 3ds Max | Part 5

Vjeko from RenderRam shows you how to create materials, apply textures, and set up realistic…

1 week ago

V-Ray 7 vs Corona 12: What to choose in 2025?

In her latest video, Agnieszka Klich from Arch Viz Artist compares Chaos V-Ray 7 and…

1 week ago

Say goodbye to reflection issues in 3D scanning

Discover how Vjeko transforms simple 3D scans into near-perfect 3D models using just a smartphone…

1 month ago

Known unknown depths of 3ds Max

Learn how to do things like renaming objects, painting with geometry and using Viewport Canvas…

2 months ago