La compañía Avegant está trabajando actualmente en un sistema llamado Virtual Retinal Display (VRD).
El VRD mantiene ciertas similitudes con Oculus Rift, ya que al igual que este, permite sumergirse dentro de un espacio de realidad virtual mediante un visor. Sin embargo, la gran diferencia es que el Virtual Retinal Display no utiliza pantallas, sino un arreglo conformado por dos millones de micro-espejos que proyectan las imágenes directamente sobre la retina del usuario.
Aparentemente, esta tecnología produce mucho menor cansancio ocular en comparación con pantallas LCD.
Ed Tang, CEO de Avegant afirma que existe una diferencia notoria en cuanto a calidad visual con equipos similares, “es como comparar el mirar un monitor, versus el ver a través de una ventana”.
La resolución máxima para cada ojo es de 1280×768, siendo capaz de desplegar imágenes con velocidades de más de 240 fps.
Oliver from Upstairs takes you through a step-by-step guide on turning ordinary architecture plans into…
Adán Martin explains how to create customizable perforated panels in 3ds Max, controled by a…
Vjeko from RenderRam shows you how to create materials, apply textures, and set up realistic…
In her latest video, Agnieszka Klich from Arch Viz Artist compares Chaos V-Ray 7 and…
Discover how Vjeko transforms simple 3D scans into near-perfect 3D models using just a smartphone…
Learn how to do things like renaming objects, painting with geometry and using Viewport Canvas…