La compañía Avegant está trabajando actualmente en un sistema llamado Virtual Retinal Display (VRD).
El VRD mantiene ciertas similitudes con Oculus Rift, ya que al igual que este, permite sumergirse dentro de un espacio de realidad virtual mediante un visor. Sin embargo, la gran diferencia es que el Virtual Retinal Display no utiliza pantallas, sino un arreglo conformado por dos millones de micro-espejos que proyectan las imágenes directamente sobre la retina del usuario.
Aparentemente, esta tecnología produce mucho menor cansancio ocular en comparación con pantallas LCD.
Ed Tang, CEO de Avegant afirma que existe una diferencia notoria en cuanto a calidad visual con equipos similares, “es como comparar el mirar un monitor, versus el ver a través de una ventana”.
La resolución máxima para cada ojo es de 1280×768, siendo capaz de desplegar imágenes con velocidades de más de 240 fps.
In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…
In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…
In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…
In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…
Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…
Meshroom is giving away this 3D model of the Aslak Chair, designed by Ilmari Tapiovaara…