Thomas Geijtenbeek, Michiel van de Panne y Frank van der Stappen presentaron hace unos meses atrás, en la feria SIGGRAPH ASIA 2013, su sistema de locomoción flexible, basado en musculatura, para el control de movimiento de criaturas bípedas.
“Este sistema proporciona un método de control de locomoción genérico, que soporta una gran variedad de criaturas bípedas. Todas las fuerzas de accionamiento son el resultado de músculos simulados en 3D, y un modelo de retraso neuronal, incluido para todas las opciones de feedback disponibles. Como resultado, los controladores generan patrones de torque (momento de fuerza) que incorporan limitaciones biomecánicas. Los controladores se encuentran sintetizados, y producen diferentes posturas sobre la base de la velocidad del objeto, de esta manera, el movimiento del bípedo puede adaptarse a distintos tipos de terreno y perturbaciones externas.”
En español… este nuevo método de cálculo permite que las criaturas simuladas “aprendan” a desplazarse en el entorno virtual de manera automática, sin la necesidad de información de movimiento adicional (motion data).
Puedes ver el sistema en práctica, a continuación.
Si quieres saber más sobre esta noticia échale un vistazo al paper original en el siguiente enlance.
Fuente: 3D Artist Magazine
Oliver from Upstairs takes you through a step-by-step guide on turning ordinary architecture plans into…
Adán Martin explains how to create customizable perforated panels in 3ds Max, controled by a…
Vjeko from RenderRam shows you how to create materials, apply textures, and set up realistic…
In her latest video, Agnieszka Klich from Arch Viz Artist compares Chaos V-Ray 7 and…
Discover how Vjeko transforms simple 3D scans into near-perfect 3D models using just a smartphone…
Learn how to do things like renaming objects, painting with geometry and using Viewport Canvas…