La impresión 3D pronto llegará a la cocina gracias a la compañía estadounidense 3D Systems, que develó la primera impresora 3D de comida del mundo, en la feria CES (Consumer Electronics Show) en Las Vegas, hace algunos días atrás.
Con fecha estimada de lanzamiento durante el segundo semestre de 2014, la ‘Chefjet’ y ‘Chefjet Pro’ son impresoras 3D profesionalmente certificadas, pensadas para la cocina, que han sido desarrolladas especialmente para la confección de golosinas y pasteles; pueden imprimir sabores como chocolate, vainilla, menta, cereza, manzana ácida y sandía.
“Este tipo de impresora utiliza un cabezal de impresión de inyección muy similar al de una impresora 2D de escritorio. El proceso consiste en propagar una capa muy fina de azúcar, y a continuación, una de agua. Esto permite que el azúcar se recristalice y endurezca, para así ir formando las geometrías complejas”.
La ‘ChefJet’ está enfocada al mercado doméstico, y tendrá un precio inferior a US$5.000. Este modelo puede imprimir con un solo ingrediente a la vez. La ‘ChefJet Pro’ puede imprimir simultáneamente con varios ingredientes y en volúmenes más grandes. Se venderá por menos de US$10.000. Ambas impresoras vienen con el software Digital Cookbook, para ayudar a quienes no están familiarizados con el modelado CAD para imprimir objetos complejos.
Puedes obtener más información sobre está tecnología aquí.
Fuente: Design Taxi | Evemotion
Creating a 3D model from an image is now easier than ever, thanks to AI…
Adding localized light fog can dramatically enhance your 3D renders, making scenes feel more atmospheric…
Creating high-quality 3D visuals requires clean, professional textures. One major issue is lighting variations that…
Master 3ds Max modular modeling to create buildings faster and more efficiently. In this tutorial,…
Choosing the right tool for architectural visualization (Archviz) is key for any project. In a…
OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…