Categories: News

Ya es Posible Imprimir un Modelo de tu Futuro Bebé

 

Hace algunos años atrás, lo único que una pareja podía hacer para ver a su futuro bebé era un escaneo mediante ultrasonido, lo que da como resultado una imagen borrosa y poco precisa.

 

 

Avanzando en el tiempo, el escaneo 3D ha abierto las puertas a un mundo nuevas posibilidades. Hoy en día los padres pueden tener acceso a mayor información y detalle, del rostro y forma general, de su hijo/hija.

De esta manera, y gracias al fenómeno de la impresión 3D, el saber cómo lucirá tu bebé a alcanzado un nuevo nivel.

 

 

En la actualidad ya es posible obtener un modelo impreso en 3D de un feto, basado en el escano del vientre materno.

Esta nueva técnica ha sido usada por primera vez en la clínica para mujeres Fasotec & Hiroo, en Tokio. Aquí, las futuras madres y padres pueden tener acceso a una copia 3D de su bebé por la módica suma de US$.1250.

 

 

El modelo es creado usando BioTexture, una tecnología que transforma imágenes en datos tridimensionales, los que finalmente son usados para componer el objeto impreso. La impresión utiliza dos resinas para crear los modelos; una transparente, para el cuerpo de la madre, y una opaca, para el bebé.

 

 

El proceso funciona muy bien en madres con 8-9 meses de embarazo, debido a que durante esta etapa el feto ya se encuentra formado casi por completo, haciendo más simple la captación de los distintos detalles.

La tecnología de BioTexture fue usada en un comienzo para crear réplicas de órganos y estructuras óseas, y para la investigación de estudiantes de medicina.

 

 

Fasotec & Hiroo no son los únicos explorando en esta área. La compañía estadounidense 3D Babies cuenta con su propia campaña en Indiegogo, para reunir US$15.000 y adquirir su propia impresora.

A diferencia de Fasotec, 3D Babies trabaja con modelos de diferentes tamaños, con precios que van desde los US$200, para impresiones pequeñas, y US$600, para las más grandes.

Échale un vistazo al siguiente video para aprender más sobre esta interesante iniciativa.

 

 

Fuente: Bandwidth Blog | Metro

Ejezeta

Recent Posts

ChatGPT-4o Update: Why Every 3D Artist and Architect Should Pay Attention

OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…

6 hours ago

AI-Generated Resources for 3D Rendering: Boost Your Visuals

In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…

2 weeks ago

Realistic Water Shader with Caustics in 3ds Max and Corona Renderer

In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…

2 weeks ago

4 Hidden Features in 3ds Max Revealed by Vjekoslav Kiraly

In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…

4 weeks ago

A new AI tool that creates 3D models in seconds!

In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…

1 month ago

Bringing the spirit of adventure to life!

Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…

1 month ago