El departamento de policía de Roswell, Nuevo México, ha adquirido recientemente un escáner 3D Faro, el cual será utilizado para el estudio de futuras escenas de crímenes y accidentes fatales.
Los escaners 3D operan en base a un láser que “captura” información del entorno. Una vez que esa información es descargada a un computador, un software especial genera un modelo en 3 dimensiones, que básicamente otorga la habilidad de navegar a través de la escena, según explica el Detective Scott Stevenson.
Todo lo que la policía debe hacer es encender el scanner, ingresar la distancia máxima de escaneo, y la tecnología hace el resto. Una vez finalizado el escaneo, los datos son traspasados al computador, y como resultado se obtiene una panorámica en 3D.
Esta nueva herramientas permitirá el estudio detallado de escenas de crímenes, pudiendo observar desde cualquier ángulo deseado, con precisión milimétrica.
Puedes ver un video explicativo a continuación.
Fuente: 3Ders | Motherboard
OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…
In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…
In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…
In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…
In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…
Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…