Alfonso Escalona | Maqueta Virtual Interactiva con Unity3D

 

A continuación te dejamos con un vistazo al trabajo del Diseñador Gráfico venezolano Alfonso Escalona, nominado a los CGAwards 2014 en la categoría Interactive.

Alfonso nos da un pequeño recorrido por la obra “Maqueta Virtual Interactiva” (MVI), desarrollada en Unity3D (Android e iOS) para el proyecto inmobiliario “Valle Topacio Residencial”, del Grupo ALCO.

Puedes ver el video más abajo.

 

 

“Yo estuve en Venezuela hasta Septiembre de 2013 (ahora radico en Chile). Allí trabajaba en una empresa propia (Virtual Arts Producciones), donde nos encargabamos de realizar visualizaciones para arquitectura, efectos visuales (VFX) y comerciales, en CGI principalmente”.

 

 

“Durante varios meses estuve probando alternativas para presentar las infografías arquitectónicas de manera interactiva, y en tiempo real. Para ello hice tests con varios motores gráficos de videojuegos, como Unreal Engine y CryEngine, hasta que finalmente opté por Unity3D, por ser el más flexible de todos, con la mayor facilidad para exportar a distintas plataformas”.

 

 

“Este proyecto, gracias al cual fui nominado, lo desarrollé para un cliente que se interesó en la propuesta de hacer algo interactivo, diferente a lo que se manejaba normalmente”.

 

 

El proceso fue, más o menos, de la siguiente forma:

  1. Revisión de planos en Autocad, para analizar la complejidad del proyecto; se trataba de 4 modelos de departamento, dos de ellos tipo Loft.
  2. Levantamiento en 3D de la arquitectura del proyecto.
  3. Modelado del mobiliario en lowpoly.
  4. Cocinado (baking) de texturas.
  5. Programación de interacción.
  6. Desarrollo de la UI (User Interface o Interfaz de Usuario).
  7. Fase de testing.

 

 

“La Maqueta Virtual Interactiva la desarrollé dentro de la empresa, como les comentaba, y conté además con apoyo de Anderson Méndez, en el desarrollo de la UI, e Iris Rodríguez, en la programación”.

 

 

“Fue un trabajo verdaderamente emocionante; poder tener el proyecto en las manos, en nuestra tablet y teléfono, y ver que funcionaba!”

 

 

Más abajo puedes revisar un par de videos con parte del proceso de experimentación.

 

 

 

Agradecemos enormemente a Alfonso por el interés en compartir su experiencia y trabajo con todos nosotros!

 

Ejezeta

Recent Posts

AI-Generated Resources for 3D Rendering: Boost Your Visuals

In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…

4 days ago

Realistic Water Shader with Caustics in 3ds Max and Corona Renderer

In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…

1 week ago

4 Hidden Features in 3ds Max Revealed by Vjekoslav Kiraly

In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…

3 weeks ago

A new AI tool that creates 3D models in seconds!

In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…

1 month ago

Bringing the spirit of adventure to life!

Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…

1 month ago

Free 3D Models DCLXV | Aslak Chair

Meshroom is giving away this 3D model of the Aslak Chair, designed by Ilmari Tapiovaara…

1 month ago