En el siguiente video, Mike Seymour, de FXGuide, explica cómo Pixar ha elevado una vez más el estándar en cuanto a generación de entornos naturales CG con su última película animada, The Good Dinosaur.
Si bien la historia detrás de esta cinta es bastante atractiva ¿Qué sería de la vida en la Tierra si el asteroide que extinguió a los dinosaurios nunca hubiese impactado?, el mayor logro aquí tiene que ver con aspectos técnicos. Según palabras del propio Seymour, el paisaje está tan bien logrado que pasa a ser un personaje más en la historia.
El entorno virtual en el cual se desarrolla la película fue construido en base a datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), pero son finalmente los aspectos cinematográficos detrás del diseño de los distintos entornos, supervisados por la especialista en paisajes Sharon Calahan, los que dan vida a este proyecto.
La superficie total que ocupa todo este mundo virtual es de 280 km², con neblina, lluvia, más de 180 tipos de nubes volumétricas (que permitieron iluminar a través de ellas para dar mayor realismo), una biblioteca de más de 3.500 variaciones de simulación para vegetación (más de 20 Terabytes), entre otros. Todo lo anterior, renderizado con la ayuda de RenderMan 19.
The Good Dinosaur contiene prácticamente el doble de información en cuanto a cálculo de efectos (como agua o fuego) que cualquier otra creación de Pixar.
Fuente: CGPress
In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…
In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…
In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…
Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…
Meshroom is giving away this 3D model of the Aslak Chair, designed by Ilmari Tapiovaara…
Want to speed up your 3ds Max modeling workflow? Vjeko from RenderRam is here to…