Categories: ContestsNews

Ya tenemos los resultados del primer ejercicio práctico!

 

Luego de un buen rato conversando con Tío Aukan sobre sus propuestas, tenemos el agrado de comunicar que hemos seleccionado las que más nos llamaron la atención.

Pero antes de presentar cualquier cosa, nos gustaría agradecer a todas y todos los que se sumaron a este primer ejercicio práctico del grupo de Facebook de Ejezeta. Hemos visto que hay mucha participación, lo cual nos motiva a seguir trabajando para ir lanzando nuevos y mejores desafíos.

La idea de esta primera actividad era más que nada la exploración, un ejercicio para conocernos un poco y saber qué grado de conocimientos y habilidades maneja cada uno. La verdad es que aprendimos mucho y descubrimos varias cosas interesantes ;)

En fin, de un total de 45 entradas elegimos finalmente 6; había algunos proyectos increíbles que tuvimos que dejar fuera por no cumplir con uno de los puntos más importantes de las bases, la relación 4:3 para el formato de imagen. Lo sentimos, pero reglas son reglas.

A continuación los dejamos con los seleccionados!

 

Marco Lizama Sáez | Cinema 4D – After Effects

Mario Rocha (RENDERINC.) | 3ds Max – V-Ray – Photoshop

Miguel Ramírez

Arnulfo Imbacuan | 3ds Max – V-Ray – Photoshop

Claudio G. Escobar | 3ds Max – Corona Renderer

Berenice López | 3ds Max – V-Ray – Photoshop

 

Y para que esto no quede sólo en seleccionar proyectos, compartimos las observaciones que nos llevaron a escojer a cada uno:

Marco Lizama Sáez: Excelente uso de la iluminación, el encuadre, el color, los contrastes entre luz y sombra y la profunidad de campo para resaltar el jarrón (jerarquía). La imagen tiene un centro de atención claro (sensación de tridimensionalidad). Se utilizó de manera impecable la paleta de colores entregada.

Mario Rocha: El concepto de Mario hace alusión a un interior iluminado sólo con un flash, efecto que creemos se logra perfectamente. Lo que más destacamos de este proyecto es la calidad en la creación de los materiales. La elección del fondo negro ayuda muchísimo a reforzar la idea de ambiente de misterio/tétrico (pareciera que alguien está mirando desde una de las ventanas).

Miguel Ramírez: Muy buen uso de la paleta de colores. El elemento de color en enfoque destaca frente al entorno. La idea de abandono/desgaste es fuerte, coherente y unifica todos los elementos de la escena.

Arnulfo Imbacuan: Lo que más destacamos de esta imagen es la simpleza. Arnulfo se concetró en pocos aspectos, pero a nuestro parecer algunos de los más importantes: iluminación y ambiente. La luz que entra por la ventana centra la antención en la consola/escritorio, lo que se refuerza con el contraste por complemento que genera el café rojizo frente al fondo verde.

Claudio G. Escobar: De esta propuesta resaltamos la limpieza y sensación de calidez que brindan los colores y la iluminación. Hay un buen balance entre la posición de la cámara, las formas y los tonos.

Berenice López: Este trabajo nos llamó la atención por la unidad que brinda el uso del color en los materiales, en este caso, para el metal. La propuesta es simple, limplia y bien balanceada. Destaca la coherencia en la ambientación, con una idea sugerente expresada en la elección de las pinturas (probablemente representado el espacio de un artista).

 

Para terminar, es importante indicar que puede haber uno que otro detalle técnico en las imágenes escogidas, pero esas son cosas que se corrigen con la práctica, lo importante es que esté la base, y en este caso creemos que aquí eso está.

Nuevamente muchas gracias a todas y todos por participar y esperamos que se puedan sumar al siguiente ejercicio, que anunciaremos en algunos días más :)

Ejezeta

Recent Posts

Architecture Plans in Photoshop for Beginners

Oliver from Upstairs takes you through a step-by-step guide on turning ordinary architecture plans into…

9 hours ago

How to create perforated panels in 3ds Max

Adán Martin explains how to create customizable perforated panels in 3ds Max, controled by a…

1 week ago

Back To Basics: Introduction To 3ds Max | Part 5

Vjeko from RenderRam shows you how to create materials, apply textures, and set up realistic…

1 week ago

V-Ray 7 vs Corona 12: What to choose in 2025?

In her latest video, Agnieszka Klich from Arch Viz Artist compares Chaos V-Ray 7 and…

1 week ago

Say goodbye to reflection issues in 3D scanning

Discover how Vjeko transforms simple 3D scans into near-perfect 3D models using just a smartphone…

1 month ago

Known unknown depths of 3ds Max

Learn how to do things like renaming objects, painting with geometry and using Viewport Canvas…

2 months ago