Categories: ContestsNews

Ejercicio práctico 02

 

Ya estamos listos con el segundo ejercicio práctico del grupo de Facebook de Ejezeta!

El objetivo de este nuevo desafío es modelar y renderizar una silla. La idea aquí es elegir cualquier tipo de silla, juntar referencias y recrearla en 3D, completamente desde cero.

Todos los participantes deberán enviar sus modelos, junto a las imágenes renderizadas de cada uno, a contacto@ejezeta.cl. Con tío Aukan y Ana Laura Franco, nuestra jurado invitada, seleccionaremos las mejores propuestas y las utilizaremos para confeccionar un catálogo de mobiliario CG, el cual contará con un par de tomas del la silla y los datos de cada uno de ustedes (nombre, fanpage, sitio web, contacto, entre otros).

Los modelos que se publiquen en el catálogo serán subidos a la web y puestos a disposición de todos para descargar. Creemos que es una muy buena manera para que los artistas 3D de todo el mundo tengan la oportunidad de acceder a contenido gratuito, creado por ustedes, y que de paso conozcan quiénes son los autores de cada uno de los objetos compartidos!

Las condiciones para esta actividad son las siguientes:

  1. Elegir una silla y publicar en el grupo una imagen de referencia del objeto a trabajar, junto al nombre de la pieza y el autor (diseñador), si es que aplica.
  2. La elección del software para modelar la silla es totalmente libre.
  3. Se deberá incluir dos imágenes de cada silla, una general y un close-up (el fondo/entorno del render es libre).
  4. La resolución mínima para las imágenes será de 1.200*1.200 px (formato cuadrado).
  5. Se creará un zip/rar que deberá incluir en una carpeta todas las texturas utilizadas, las imágenes y el modelo. Este archivo se enviará a contacto@ejezeta.cl (de manera directa o vía Dropbox o similar).
  6. Los formatos aceptados para el modelo serán .MAX, .C4D y .SKP. Todos los archivos deberán incoporar el objeto en formato .OBJ.
  7. No hay límite de entradas. Cada participante podrá enviar todos los modelos que quiera.
  8. El “deadline” para este ejercicio será el 17 de enero de 2016.

Los aspectos que se considerará para la selección de modelos serán la calidad de modelado, el mapeo, los materiales, la originalidad en cuanto a la elección del objeto y el nivel de las 2 imágenes renderizadas.

*Ejezeta no se hará responsable en caso de detectarse algún tipo de contenido pirata. Hagamos todos un esfuerzo por crear nuestras propias texturas o elegir unas que puedan ser reproducidas libremente :)

Finalmente, si tienes dudas, puedes  hacerlas por aquí, o a través del grupo.

Ejezeta

Recent Posts

ChatGPT-4o Update: Why Every 3D Artist and Architect Should Pay Attention

OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…

1 day ago

AI-Generated Resources for 3D Rendering: Boost Your Visuals

In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…

2 weeks ago

Realistic Water Shader with Caustics in 3ds Max and Corona Renderer

In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…

3 weeks ago

4 Hidden Features in 3ds Max Revealed by Vjekoslav Kiraly

In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…

4 weeks ago

A new AI tool that creates 3D models in seconds!

In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…

1 month ago

Bringing the spirit of adventure to life!

Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…

2 months ago