News

CPU VS GPU

 

Por Simón “Tío Aukan” Martínez

Para todos (y me incluyo) es una necesidad fundamental contar con las mejores herramientas que nos permitan trabajar acorde a nuestro ritmo y, aunque este aspecto esta muy restringido al presupuesto que manejemos, es una necesidad fundamental informarnos y obtener algunas referencias y nociones básicas de los componentes que se ajusten a las 3B “Bueno, Bonito y Barato”.

En esta oportunidad hablaremos del Procesador (CPU) y la Tarjeta de Gráfica (GPU), pero antes que se asusten imaginando que se nos viene un tormento de datos técnicos, los cuales para una gran mayoría no son relevantes, salvo para saber que los componentes realmente funcionan, les digo desde ya que no tengan miedo.

Este artículo tiene una finalidad práctica más que teórica, y les servirá para conocer el rendimiento de diferentes modelos de CPU y GPU para sus futuras actualizaciones y suplir sus necesidades para el mundo del 3D.

Xeon, i7, Opteron, FX, Cores, Threads, Ghz, Turbo, Socket, TDP y otras conceptos más… Para muchos suena a brujería, pero tranquilos que cuando terminen de leer este artículo, notaran como las nubes en el cielo se abren para dejar pasar un as de luz que los iluminará de conocimiento absoluto y…. Lo siento, les mentí, eso no pasará… Pero si les aseguro que para su próxima cotización de hardware ya sabrán qué modelos solicitar, y tendrán una noción del rendimiento que obtendrán respecto a su equipamiento actual.

Ejezeta partió con una iniciativa acudiendo a su propia audiencia (por medio de su grupo de Facebook) para generar una base de datos con una excelente recepción, la cual superó las 100 configuraciones de hardware, buscando obtener un referente de los tipos de CPU y GPU más utilizados, y ponerlos prueba entre si, utilizando Cinebench R15 y Octanebench, programas Benchmark que se utilizan precisamente para poner a prueba nuestros equipos (CPU y GPU) con respecto al proceso de renderizado.

La CPU Intel i7 4770 fue el modelo de CPU seleccionado como procesador base de referencia (valor igual a 1.00), por ser la más utilizada por nuestra audiencia.

A continuación te dejamos un enlace con información sobre este procesador para entender mejor qué hay detrás de esta pieza de hardware:

El i7 4770 consta de 4 núcleos (cores) y 8 threads (hilos), frecuencia de 3.4 Ghz, frecuencia turbo de 3.9 Ghz, TDP (consumo de energía) de 84W y socket LGA 1150.

 

Si ya estás listo para empaparte de conocimiento, puedes revisar las tablas ;)

 

CPU Test – Cinebench R15

 

GPU Test – OctaneBench

 

Para colaborar y mejorar este experimento, te invitamos a que te unas a nuestro grupo de Facebook y publiques tus resultados ;)

Ejezeta

Recent Posts

ChatGPT-4o Update: Why Every 3D Artist and Architect Should Pay Attention

OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…

1 day ago

AI-Generated Resources for 3D Rendering: Boost Your Visuals

In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…

2 weeks ago

Realistic Water Shader with Caustics in 3ds Max and Corona Renderer

In this tutorial by Estudio MOT, you will learn how to create a realistic water…

3 weeks ago

4 Hidden Features in 3ds Max Revealed by Vjekoslav Kiraly

In Volume 17 of "Known Unknown Depths of 3ds Max," expert Vjekoslav Kiraly from RenderRam…

4 weeks ago

A new AI tool that creates 3D models in seconds!

In his latest video, Vjeko from RenderRam showcases a new AI tool called Rodin Hyper3D,…

1 month ago

Bringing the spirit of adventure to life!

Georgian archviz artist Michael Khachaturyan, from Michael Archviz Studio, presents the Making Of for his…

2 months ago