Este día miércoles queremos compartir con ustedes esta presentación de School of Motion con un muy buen análisis comparativo que expone algunas de las ventajas y desventajas de After Effects y Nuke para componer imágenes o video.
La principal diferencia entre ambos software es que After Effects trabaja de manera lineal, similar a Photoshop, con un sistema de capas (layers), mientras que Nuke opera en red, en base a nodos. De esta forma, al aplicar un efecto en AE, dicho efecto actúa sobre cada objeto de manera independiente, es decir, para aplicar el mismo “Blur” a diferentes objetos, no queda más que copiar y pegar dicho efecto con los mismos parámetros, lo cual genera un gran problema si quieres modificarlo posteriormente. Por otro lado, el mismo efecto utilizado en Nuke opera sobre todos los elementos que quieras, pudiendo ser alterado desde el mismo nodo, o sea, modificas todo desde un solo punto.
Sin embargo, y a pesar de lo anterior, si lo que buscas es una alternativa para trabajar en áreas como Motion Graphics, AE sigue siendo mucho mejor opción que Nuke.
Adding localized light fog can dramatically enhance your 3D renders, making scenes feel more atmospheric…
Creating high-quality 3D visuals requires clean, professional textures. One major issue is lighting variations that…
Master 3ds Max modular modeling to create buildings faster and more efficiently. In this tutorial,…
Choosing the right tool for architectural visualization (Archviz) is key for any project. In a…
OF3D Academy recently shared a video explaining how ChatGPT-4o, OpenAI’s newest AI model, is changing…
In this RenderRam video, you'll explore simple ways to make your 3D renders look more…